
La gastronomía andina es uno de los más preferidos por los turistas, gracias a su variedad de platos que deleitan hasta los más exigentes paladares.
Así pues, entre Junín y Ayacucho en Perú se ha logrado lo más tradicional de la cocina andina. Esta hecha en barro y fuego que heredamos de los incas y que se ha fusionado con algunos aportes de la conquista.
En la sierra central la comida es sencilla y nos recuerda como el hombre de las alturas se relaciona desde el comienzo con la tierra. Diversidades de sopas y chupes, así como platos a base de res, cerdo y carnero son los protagonistas.
También te puede interesar el siguiente artículo:
Aquí las papas, habas, maíz, mote y ocas son elementos infaltables. Estos ingredientes están presentes en las mesas como en los ponchos que se tienden sobre los campos en tiempo de cosecha.
Las alturas de Junín, son el reino de la maca, una pequeña raíz conocida por sus poderosas propiedades fortificantes. En Ayacucho encontramos deliciosas pachamancas, que combinan tiernas carnes con papas nativas recién cosechadas. A ello, le agregamos las habas reventando en sus vainas y choclos tiernos.
Por otro lado, también encontramos la tierra de la puca picante, el kapchi, el mondongo o el chorizo. Una comida sencilla pero contundente, natural y saludable, enmarcada en uno de los lugares más hermosos del Perú.
Links: Viajes Peru