Cuentan los historiadores que Ai Apaec fue el terrible dios de los mochicas, que sediento de sangre exigía sacrificios humanos. Los Cie-quich y los Alaec le ofrendaban jóvenes guerreros en hermosos templos, como Huaca Rajada, actualmente uno de los atractivos turísticos de Chiclayo.

La imagen más famosa de este Dios de los mochicas fue descubierta en 1990 por el arqueólogo Daniel Morales, en la Huaca de la Luna de Trujillo. En esta imagen se puede apreciar que tiene el rostro antropomorfo, la boca felínica y olas marinas que rodean su cabeza.

Ai apaec fue representado de varias formas, variando en el tiempo y en la artesanía que fuera representada. En la metalurgia se presenta de forma arácnida, con 8 patas y un rostro antropomorfo y colmillos de jaguar.

En la cerámica es más antropomórfico y suele tener cabezas en sus manos y en ocasiones dos serpientes que brotan de su cabeza. En la escultura se le puede observar con un báculo y una forma humanoide, con el rostro severo y los colmillos de felino.

Se le adoraba como el dios creador y protector del mundo Moche. Era el proveedor del agua, de los alimentos y de los triunfos guerreros.

¿Quieres conocer más leyendas de primera mano? Trip-Perú, agencia de viajes Perú, te ofrece tours personalizados para conocer los mejores destinos turísticos del Perú.

Artículos Relacionados:

Conoce la historia de La Pampa de la Culebra

En uno de nuestros viajes por Perú, nos contaron esta historia ocurrida en el camino que va de Cajamarca a la provincia de Celendín. Nos cuentan que hay una inmensa pampa en la cuál existe un muro de forma cilíndrica que se extiende a lo largo de ella; dicho muro [...]

Yanapuma: Mitos del puma negro

Conoce la leyenda de Yanapuma, el feroz puma negro del Amazonas. En la Selva del Perú existe un mito acerca de uno de los animales más asombrosos de la amazonia. Este es conocido como Yanapuma, que significa puma negro. El Yanapuma es un caso de melanismo en el [...]

Huari, el dios andino que vive en los cerros

Huari es un antiquísimo dios andino, cuyo culto habría tenido su centro principal en el Callejón de Conchucos, lugar donde se erigió el famoso templo de Chavín de Huantar. El historiador Hernán Amat Olazábal y otros expertos han seguido el rastro de este dios casi [...]

El Bufeo Colorado o delfín rosa

Conoce la leyenda peruana del bufeo colorado. El bufeo colorado es una especie de delfín de características únicas, especialmente por su color rosáceo y su gran tamaño. Es menos evolucionado que los otros delfines del rio o del mar. Según la creencia popular este [...]