La gastronomía peruana ha sido calificada por muchos expertos como una de las mejores del mundo. Gracias a su variedad, aroma y originalidad se ha convertido en las favoritas de muchos turistas. Antes de realizar cualquiera de los tours que ofrece el Perú una de las primeras cosas que debes hacer es saborear algunos de sus platos y probar su diversidad de productos. Para muchos turistas es un placer sentir la tradición y la mezcla de culturas al probar la tan deliciosa comida peruana.

Perú, un país en donde el arte del buen comer destaca entre sus habitantes como uno de las características más distintivas de su identidad. Hace poco, Lima fue declarada capital gastronómica de Latinoamérica debido a su gran variedad de platillos aprobados de forma rigurosa y eficiente por los más prestigiosos chefs del mundo. A continuación,  recopilamos los diez mejores platos de comida peruana que sí o sí debes probar durante tu estancia en el Perú:

1. Anticuchos

El plato se compone de pequeños cortes de carne ensartados y asados. Originales de corazón de res, aderezado con ají panca e insertado en palitos de caña. Forma parte de la parrillada familiar acompañado de choclo, papa, ají, con su chicha morada o de jora. Habitualmente se comen en días festivos, sin embargo, puedes encontrarlos en carretillas ubicadas en esquinas de las calles, parques y algunos restaurantes de la capital.

2. Papa a la huancaína

Es la clásica entrada peruana en día festivo, sin lugar a duda uno de los platos más ricos y de fácil preparación. Su nombre deriva de la ciudad de Huancayo en Junín. Este plato peruano consiste en papas amarillas sancochadas sobre crema huancaína, el cual tiene como ingrediente principal el ají amarillo, leche, galleta y queso. Suele estar acompañado de una hoja de lechuga, huevo duro y aceituna para una mejor degustación.

3. Rocoto relleno

Es un plato peruano de origen arequipeño elaborado a base de rocoto, que es un fruto muy picante, similar al ají, pero de forma redondeada y de tamaño parecido al de una manzana, posee un sabor más dulzón. Es una de las comidas más destacadas de la gastronomía peruana. Se trata de un plato picante, en el que el rocoto se rellena a base de carne molida, olivo, guisantes y queso fresco, aderezado con comino y perejil picado.

4. Ají de gallina

Es un plato oriundo del Perú, consiste en un ají o crema espesa de pechuga de gallina o pollo deshilachado. Esta crema es preparada con ají amarillo, leche, pan remojado, ajos y cebolla. Servida con arroz, papa blanca, huevo sancochado y aceituna.

5. Lomo saltado

Es un plato típico de la gastronomía peruana, siendo uno de los platos más consumidos popularmente en el Perú. Consiste en carne de res, cebolla, tomate y arroz cocido acompañado con papas amarilla fritas. Contiene la sazón y la mezcla de la comida criolla peruana con la oriental. La influencia asiática se demuestra por el uso de la técnica de la cocción o flameo en sartén.

6. Causa Limeña

Es un plato muy extendido de la gastronomía del Perú, que tiene un origen precolombino, la cual es preparada con papa amarilla, por poseer una textura suave, mezclándolo con ají amarillo molido. Elaborado sobre una base de capa amarilla, que tendrá como relleno verduras cocidas, aceituna negra, pollo deshilachado, palta, huevo sancochado, mayonesa y perejil picado. Esta preparación admite diversas variantes como causa rellena de atún, mariscos u otras variedades de carnes blancas.

7. Picante de cuy

Un plato que se come desde la época pre inca y fue una de las comidas más importantes. El cuy es un animal que contiene mucha proteína, posee omega 3 y no contiene grasa. La preparación varía dependiendo de la región.

8. Olluquito con Charqui

Este delicioso platillo peruano, que puede ser tan simple y a la vez muy nutritivo debido a los ingredientes que este posee. Este ejemplar platillo peruano no puede dejar de estar presente en cualquier almuerzo de cada hogar, buffete o restaurante, ya sea en la capital o en provincias. El olluco es un tubérculo, parecido a una papa amarilla que se cultiva a más de 2000 msnm. El charqui es una carne seca de llama o alpaca los cuales son productos propios del Perú y platillo típico de la sierra peruana.

9. Ceviche

Es el platillo tradicional por excelencia y considerado plato bandera del Perú. En el año 2004 el Instituto Nacional de Cultura declaró al ceviche “Patrimonio Cultural de la Nación”, por su importancia dentro de la comida peruana y por lo que representa fuera de las fronteras del Perú. Desde el año 2008 el cebiche tiene su día nacional, celebrándose cada 28 de junio. En sus variedades tenemos el ceviche de pescado, mixto, conchas negras, camarones y pota.

10. Pollo a la brasa

Es el plato de mayor consumo en el Perú. Se trata de carne de pollo macerada horneada en el calor de las brasas en un horno especial que hace girar al pollo sobre su propio eje. Es barato y puede encontrarlo en cualquier parte del Perú en medio de sus tours. Se acompaña de papas fritas, ensaladas, y salsas o cremas que cada comensal puede servirse a su gusto. Aunque también se puede acompañar con arroz blanco y chaufa.

Un pueblo famoso por su paladar exigente y refinado, el cual proviene de épocas inmemorables. La riqueza de sus tierras y su diversidad cultural hacen del Perú un país de exquisita y variada gastronomía. Cada una de las ciudades tienen un plato típico con un sabor inigualable. Su mejor herencia son los productos del campo y decenas de culturas vivas, que por siglos han compartido un solo territorio, donde sólo el paladar debe elegir el plato que más se le antoje.

Artículos Relacionados:

El boom de la gastronomía en el Perú

Es un gran año para la gastronomía peruana, ya que ha logrado gran reconocimiento a nivel mundial. Entre ellas podemos resaltar la feria gastronómica Mistura, el World Travel Award como Mejor Destino culinario. Incluso, ha sido premiado por el documental Perú [...]

Lima, la capital gastronómica de Sudamérica

Conoce más sobre la comida de Lima, la capital gastronómica de Sudamérica. La diversidad de estilos de cocinas, nuevas creaciones, fusiones y más, han hecho que Lima, sea considerada la capital gastronómica de Sudamérica. Esto debido a una tradición culinaria [...]

Disfruta la gastronomía al Norte del Perú

Conoce un poco más sobre la gastronomía del Norte peruano. Más allá del oro y la pompa de las grandes culturas  incas, de las apabullantes pirámides de adobe y de las legiones de caballitos de totora lanzados al mar. El verdadero tesoro de los antiguos [...]