Conoce más sobre la cosmovision andina.

Para los pueblos sedentarios eminentemente agrícolas, el agua ha sido el elemento más importante. Debido a esta importancia, estos tipos de sociedades han controlado el agua determinando la acumulación de poder y la transformación social en sistemas esclavistas militarizados.

A esto se suma la adoración del agua como uno de los dioses más importantes del estado. Este el caso de muchas culturas pre incas adoradores del agua como único elemento capaz de recrear la vida.

La concepción del Espacio-tiempo

La visión  de propio mundo de estos pueblos, que luego fuera reafirmada por los incas ha sido teorizada de distintos modos por la antropología contemporánea. Mira el siguiente esquema.

 Cosmovisión Andina

Está en investigación la existencia de un cuarto estamento cosmogónico, llamado HAWA PACHA, (mundo de afuera), en contraposición al Uku Pacha (mundo de adentro). Los españoles lo habrían reducido a un sistema de tres estamentos para homologarlo con la trilogía católica.

Conoce más del Perú Místico y sus fabulosos andes. Trip Perú, agencia de viajes, te ofrece fabulosos tours personalizados que se adaptan a tus preferencias.

Artículos Relacionados:

La leyenda de los hermanos Ayar

Cuenta la leyenda de los hermanos Ayar que de «Cápac Toco«, una de las tres ventanas de la cueva Pacaritambo, en la montaña Tampu Tocco, aparecieron cuatro hombres jóvenes y cuatro jóvenes mujeres, hermanas y esposas de ellos, conocidos como los hermanos Ayar. [...]

El Ichic Ollcu, una mitología peruana

Conoce la historia del Ichic Ollcu. En la mitología peruana, se suelen encontrar historias que se han difundido a tal punto, que sufren pequeñas variaciones. Y hoy en día resultan pertenecer no  a uno, sino a múltiples poblados, y es difícil definir su origen. [...]

Mito y leyenda del RunaPuma

Conoce la fabulosa leyenda peruana de RunaPuma Cuentan que antiguamente existían brujos de magia negra que llegaban a tener pactos con los demonios de la selva. Eran muy poderosos y su afán era tener cada vez más y más poder, al punto en que llegaban a beber sangre [...]