En uno de nuestros viajes por Perú, nos contaron esta historia ocurrida en el camino que va de Cajamarca a la provincia de Celendín.

Nos cuentan que hay una inmensa pampa en la cuál existe un muro de forma cilíndrica que se extiende a lo largo de ella; dicho muro tiene la forma exacta de una culebra, quedando la cabeza en dirección opuesta al camino.

Acerca de este muro dicen que en el tiempo del Imperio Incaico venía a Cajamarca una inmensa culebra, arrasando con todo lo que encontraba a su paso; y en una de sus tantas correrías le cayo un rayo quedando muerta en el acto.

Así pues, con el transcurso del tiempo su cuerpo fue convirtiéndose en polvo que se endureció, conservando su forma.

En la actualidad, ese largo montículo de tierra tiene la forma de una culebra; y la pampa donde se encuentra se llama la pampa de la Culebra.

Si deseas hacer Turismo en Perú, Trip-Perú, agencia de viajes Perú, te ofrece los mejores tours personalizados.

Artículos Relacionados:

En qué consiste la ceremonia de la Ayahuasca

El Ayahuasca, también llamada “soga de muerto”, es una planta considerada sagrada por las tribus indígenas del Amazonas del Perú. Comúnmente, es usada en ceremonias shamánicas, ya que se le atribuye la capacidad de curar males físicos, espirituales y mentales. Esta [...]

La leyenda del «Hueco de Carrera»

En el camino de Carrera existe un hueco en el cual, según cuentan los antiguos, está oculto un becerro de oro cuyo excremento es también de oro y su baba de plata. Este becerro pertenecía a un brujo, quien lo guardó durante toda su vida en un baúl. Más cuando el [...]

¿De qué trata la cosmovisión andina?

Conoce más sobre la cosmovision andina. Para los pueblos sedentarios eminentemente agrícolas, el agua ha sido el elemento más importante. Debido a esta importancia, estos tipos de sociedades han controlado el agua determinando la acumulación de poder y la [...]