La Huaca Pucllana es una construcción preinca de forma piramidal y construida a base de adobes (masa de barro y arcilla).

Fue uno de los centros ceremoniales administrativos más importantes de la cultura Lima. Esta se desarrolló entre los años 200 y 700 d.C. entre los valles de Chancay, Chillón, Rímac y Lurín.

En ella se han encontrado muchos cuerpos descuartizados de mujeres. En ese entonces los habitantes creyeron que las mujeres eran el mejor sacrificio porque daban vida.

Actualmente, alberga un museo de sitio en el que se exponen diversas piezas. Este recinto arqueológico es uno de los ejemplos más saltantes del enorme tesoro cultural de Lima.

Esta ubicada en el corazón de Miraflores. Un distrito que se encuentra en medio de un núcleo urbano residencial.

El recorrido completo para visitar la huaca dura aproximadamente 2 horas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Artículos Relacionados:

Folklore Peruano: Pluricultural y multifacético

Principalmente por el mestizaje, el Perú es un país pluricultural, hecho que ha creado una cultura multifacética y fascinante. Es así, que el Folklore Peruano posee interesantes representaciones artísticas. La música y la danza siempre han ocupado un [...]

Oxapampa – La Reserva de la Biósfera

Conoce la hermosa reserva natural de Oxapampa. Este fabuloso lugar se ubicada en el departamento de Pasco. Se trata de una tierra donde convergen la cultura Yánesha, Asháninka y descendientes de colonos alemanes. Es un lugar con una amplia variedad de [...]

La demanda de alojamiento en Cusco, ciudad Imperial

Debido a la gran cantidad de visitantes, la oferta y demanda de alojamiento en Cusco es muy amplia. Por ello, la cantidad y calidad de los hoteles es muy variada. Muchos de estos establecimientos han sido implementados en casonas coloniales, con bellos y amplios [...]

Un Yachaq que espera en las alturas de Cusco

El origen y por lo tanto, lo original espera a los que se atreven a viajar por las alturas, a lomo de mula, hasta cinco pueblos cusqueños. Entre Lamay y Písac, a más de 3800 m.s.n.m. puedes conocer a los Yachaq. Los sabios andinos que interpretan el futuro en los [...]