Cuenta la historia del Atún Irca que, en el cerro de Cayacata, que se eleva al oeste del pueblo de Yupán, vivía hace mucho tiempo una familia de indios formada por el padre, la madre y dos hijos.

En este paraje desolado era muy escasa el agua. Para abastecerse de ella, tenían que recorrer una distancia de dos kilómetros, hasta llegar a las faldas del cerro Crestón.

Por el centro de dicho cerro, bajaban dos arroyos de aguas cristalinas. Una vez el indio ansioso de poseer dichas fuentes de agua que no solo saciaban su sed y la de los suyos, si no que fertilizaban sus tierras.

Es así, que quiso desviarlas hacia otro barranco con el fin de evitar que el agua fuera aprovechada por un pueblo vecino, que radicaba abajo. Esta mala intención fue castigada por el dios sol; de la noche a la mañana, los torrentes desaparecieron con gran sorpresa y pesar del indio y de su familia, quienes para subsistir en aquel paraje, tenían que bajar por abruptas pendientes hasta las acantiladas orillas del río Santa, que corre por el lado opuesto del cerro.

En sus continuas idas y venidas el indio renegaba su suerte y maldecía a los dioses, hasta que por fin, cansado de tanto sufrimiento, decidió suicidarse, arrojándose desde la cumbre del cerro rodando cuesta abajo hasta la encañada, donde se le puede ver ahora convertido en piedra, la gente lo llama el indio de Atún Irca.

Fuente: Mitos, Leyendas y cuentos peruanos – José María Arguedas

¿Quieres conocer más historias encantadoras de los Andes del Perú? Trip Perú, te ofrece los mejores tours personalizados adaptados a tus preferencias de viajes. Escríbenos ahora.

¡Te esperamos!

Artículos Relacionados:

Conoce la historia de La Pampa de la Culebra

En uno de nuestros viajes por Perú, nos contaron esta historia ocurrida en el camino que va de Cajamarca a la provincia de Celendín. Nos cuentan que hay una inmensa pampa en la cuál existe un muro de forma cilíndrica que se extiende a lo largo de ella; dicho muro [...]

El Ichic Ollcu, una mitología peruana

Conoce la historia del Ichic Ollcu. En la mitología peruana, se suelen encontrar historias que se han difundido a tal punto, que sufren pequeñas variaciones. Y hoy en día resultan pertenecer no  a uno, sino a múltiples poblados, y es difícil definir su origen. [...]

Ayaymama, el canto de dos aves tristes

Conoce la leyenda del Ayaymama, dos aves tristes que buscan a su madre. Cuenta la leyenda peruana que una epidemia estaba acabando con la gente de una comunidad y que la madre de dos niños, sintiéndose con los primeros síntomas, quiso salvar a sus pequeños [...]

El mito de La Sirena en Iquitos

Conoce la misteriosa historia de la bella sirena de Iquitos. Cuenta una  leyenda de la selva del Perú que en la laguna de Quistococha en Iquitos existía una mujer bellísima que, en las noches de luna llena, emergía de sus aguas. Ella se sentaba en las orillas, [...]

Huari, el dios andino que vive en los cerros

Huari es un antiquísimo dios andino, cuyo culto habría tenido su centro principal en el Callejón de Conchucos, lugar donde se erigió el famoso templo de Chavín de Huantar. El historiador Hernán Amat Olazábal y otros expertos han seguido el rastro de este dios casi [...]