El Ayahuasca o «Soga de los Muertos» es un alucinógeno vegetal al que son atribuidos poderes mágicos. Durante esta ceremonia se realizan cánticos y se inhalan bocanadas de Mapacho (cigarro de tabaco verde).

En la ceremonia del Ayahuasca se cree percibir el mal o daño recibido. Esta ceremonia es una mezcla de magia y hechicería de círculos esotéricos de la selva del Perú y Brasil.

El brujo Ayahuasquero es el curador de todo mal que existe entre el mito y la leyenda de la selva tropical.

Preparación del Ayahiasca

La preparación varía según los grupos indígenas y los médicos chamanes de cada población. Cada uno guarda su secreto y diversas recetas con diferentes agregados.

El ayahuasca es la poción por excelencia del mundo Amazónico y nexo de unión entre diversas culturas, que abarcan desde lo curativo a lo espiritual.

Asimismo, una herramienta que está mostrándose de gran utilidad en ciertas aproximaciones terapéuticas y de autoconocimiento. También, está siendo estudiada desde hace tiempo por médicos, psicólogos y psiquiatras de todo el mundo.

Se dice que es una herramienta para diversos problemas, con especial relevancia en ayudar a los sujetos a romper con los hábitos dañinos. De hecho, su uso en tratamientos de desintoxicación y adicciones es un hecho en países como Brasil y Perú.

Una terapia efectiva en la psiquiatría

La ayahuasca ha mostrado ser una terapia efectiva en la psiquiatría y la psicología. Es un tratamiento ideal para la depresión, la ansiedad y los problemas de personalidad.

La compleja farmacología de la ayahuasca, muy relacionada con la sinergia existente entre diversos alcaloides, al tiempo que la escasa toxicidad demostrada por los diversos y ya numerosos estudios científicos que se van elaborando.

La complejidad farmacológica y la escasa toxicidad estarán en la base del creciente interés que la ayahuasca despierta entre médicos, investigadores y terapeutas de todo del mundo y, paralelamente, también estará en la base del progresivo reconocimiento jurídico de sus usos en contextos tradicionales.

Conoce el Perú místico. Te ofrecemos los mejores tours personalizados para conocer Perú.

¡Te esperamos!

Artículos Relacionados:

El Bufeo Colorado o delfín rosa

Conoce la leyenda peruana del bufeo colorado. El bufeo colorado es una especie de delfín de características únicas, especialmente por su color rosáceo y su gran tamaño. Es menos evolucionado que los otros delfines del rio o del mar. Según la creencia popular este [...]

Yacuruna: Dios de los ríos amazónicos

El Yacuruna es un dios mitológico de las profundidades de los ríos y lagos amazónicos. Se dice que rapta a las bellas y sensuales nativas para luego ahogarlas. Este ser se convierte en un bello hombre que conduce a sus víctimas a su hogar en las profundidades de [...]

La hermosa historia de La Garza Blanca

En un afluente del río Ucayali vivía un modesto matrimonio que tenía una hija y dos hijos. Blanca, que así se llamaba la hijita, usaba siempre vestido blanco y era muy hacendosa; por eso su madre la quería mucho. Además, tenía la particularidad de comer cualquier [...]

Mito y leyenda del RunaPuma

Conoce la fabulosa leyenda peruana de RunaPuma Cuentan que antiguamente existían brujos de magia negra que llegaban a tener pactos con los demonios de la selva. Eran muy poderosos y su afán era tener cada vez más y más poder, al punto en que llegaban a beber sangre [...]

Conoce la historia de La Pampa de la Culebra

En uno de nuestros viajes por Perú, nos contaron esta historia ocurrida en el camino que va de Cajamarca a la provincia de Celendín. Nos cuentan que hay una inmensa pampa en la cuál existe un muro de forma cilíndrica que se extiende a lo largo de ella; dicho muro [...]