
Conoce los lugares turísticos de Perú que transmiten energías positivas, las cuales te darán una sensación de paz y tranquilidad.
¿Cómo funcionan los puntos energéticos?
Según la parapsicología, los chakras son puntos estratégicos de nuestros cuerpos por donde fluye la energía. Está teoría también sostiene que, una energía bloqueada puede producir dolores en nuestro cuerpo y mente. Por ello, la importancia de recibir energías positivas.
La Madre Tierra y sus puntos de energía
La Madre Tierra también tiene sus propios puntos de energía. Vienen a ser como venas que se cruzan y forman puntos de energía concentrada.
Coincidentemente, estos puntos son el hogar de pirámides, templos y monumentos sagrados del mundo. De alguna manera, demuestra que las antiguas civilizaciones entendían muy bien este tema.
Estos lugares se caracterizan porque transmiten una buena energía que te vigoriza y te genera sensaciones renovadoras. ¡Una sanación espiritual!
El Perú y sus centros energéticos
El Perú posee varios centros turísticos que transmiten energías positivas que, en su mayoría, son lugares sagrados de la cultura inca. Asimismo, se dice que son epicentros de “vórtices energéticos” muy poderosos.
A continuación, conoce algunos de los centros energéticos peruanos.
Machu Picchu en Cusco
Machu Picchu se encuentra en Cusco, exactamente ubicada en la Cordillera Oriental del sur de Perú, sobre el Valle Sagrado de los Incas.
Es un antiguo poblado construido antes del siglo XV, que se encuentra en una cadena montañosa a 2,430 m.s.n.m.
Esta ciudadela inca fue el refugio de las Vírgenes del Sol, mandada a construir por Pachacútec. Era un lugar de recreación real del inca y centro ceremonial sagrado, donde se hacían cultos a la Madre Naturaleza: Sol, Agua, Luna, Tierra, etc.
Por otro lado, es un eje de conjunción cosmológica, ya que sus vértices se orientan con los 4 puntos cardinales. Machu Picchu es también considerado una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería, por lo que es una de las maravillas del mundo. Igualmente, está reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y; actualmente, es el “Mejor Destino Turístico del Planeta 2019”.
Sin duda, se trata de un lugar que transmite espiritualidad y una energía especial.
Dato adicional: Todos los 24 de junio se celebra el Inti Raymi (Fiesta del Sol). Es una ceremonia incaica de agradecimiento al dios sol.
- También te puede interesar el siguiente artículo: Camino Inca a Machu Picchu: Tips para un buen trekking
El Lago Titicaca en Puno
El lago Titicaca es oficialmente el lago navegable más alto del mundo, que está situado en los Andes a unos 3812 m s. n. m. aproximadamente. Se encuentra entre los países de Perú y Bolivia, con una área total de 8562 km² y profundidad de 281 m.
El lago Titicaca alberga una serie de islas naturales y artificiales, las cuales son consideradas sagradas. Allí habitan muchas comunidades nativas que a pesar de los años aún conservan sus tradiciones ancestrales.
Cuenta la leyenda, que el dios Sol envió a Manco Capac y Mama Ocllo para que funden el imperio de los incas. Ellos salieron del lago Titicaca y tenían la misión de impartir conocimientos a todo el pueblo. Así fue que pasaron los años y formaron familias. Sus descendientes heredaron el imperio, donde el más importante fue Pachacutec, a quien se le atribuye la construcción de Machu Picchu.
Por tanto, el Lago Titicaca es considerado la cuna del Imperio Incaico con una gran belleza y energía. El contacto con las aguas, el sol y el viento despiertan energías muy buenas.
Chavín de Huántar
La sierra del Perú es una de las regiones que más centros energéticos posee, donde te puedes relajar cómodamente.
Es así, que Áncash es un lugar privilegiado donde los antepasados decidieron construir sitios arqueológicos sagrados. Uno de los más destacados es Chavín de Huántar, un centro de peregrinación y culto religioso andino preincaico (1200 A.C.). Se encuentra a 3.140 m.s.n.m. en la provincia de Huari, un lugar lleno de valles y suelos fértiles.
Este fabuloso templo tiene en su interior galerías y habitaciones, su estructura es similar al Templo de Salomón en Jerusalén.
El Chavín de Huántar es un lugar de cielo azul, grandes campos y suelos mágicos-religiosos, donde encontrarás enormes montañas que te transportan a un mundo maravilloso que genera una sensación de libertad.
En este lugar apreciarás varios monumentos, entre ellos: la Escalinata Blanca y Negra, las Cabezas Clavas, el Lanzón Monolítico, entre otros.
Otros centros energéticos en Perú
- La Fortaleza de Sacsayhuaman.
- Restos arqueológicos de Moray.
- Marcahuasi y Chilca en Lima.
- Cañón de Tinajani en Puno.
- Qenqo en Cusco.
- Tipón y Raqchi.
¡Vive la magia de los tours energéticos en Perú!
¿Quieres conocer más lugares turísticos de Perú?
Trip Perú, agencia de viajes Perú, te ofrece tours personalizados adaptados a tus preferencias. Comunícate ahora y encantados te ayudamos a programar tu itinerario de viajes.