En la comunidad de Llachón, en el distrito puneño de Capachina, los viajeros recorren la ruta de la quinua, que invitan por el generoso lustre de la naturaleza. Es uno de los pocos circuitos turísticos en Perú que incluye una experiencia similar.

Originario de los alrededores del lago Titicaca, este cereal crece sobre todo en la ciudad de Puno. Es tal la vistosidad de sus cultivos, que en Bolivia hasta exportan la flor de quinua a Europa.

Si bien es cierto este cereal carece de la popularidad de la papa, empieza a ser incorporada a algunas experiencias de lo que se ha dado en llamar turismo vivencial en Perú, no por ello puede dejarse de lado el evidente atractivo que tiene para todo viajero que se precie de tal: el gastronómico.

Su uso alimenticio viene de antaño. Fue primordial en el Perú prehispánico por su inmenso valor nutritivo, pero hoy se le aprecia además por el placer de comerla.

Las posibilidades culinarias son múltiples. En el Perú hay más de 30 variedades de quinua y las diferencias de ellas son notables en cuanto a gustos y usos.

Una sopa de quinua puede devolver la vida, y al goce del sabor, a los viajeros tras un día de distendido trajín, acaso a través de campos de quinua precisamente, en el Colca Lodge del valle del Colca.

No te olvides, si viajas a Perú, recorre la Ruta de la Quinua. ¡Te encantara!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Artículos Relacionados:

Descubrimiento de las Líneas de Nazca

Conoce más sobre el increíble descubrimiento de Las Líneas de Nazca. Transcurría el año 1927, cuando el arqueólogo Mejía Xespe, discípulo de Julio César Tello; padre de la arqueología peruana, fue informado de la presencia de unos misteriosos trazos en el suelo de [...]

Centro arqueológico Inkaraqay en Cusco

Este centro arqueológico, sin duda, ha sido una de las revelaciones más importantes de este año. Se encuentra situado en el otrora lado desconocido de la montaña Huayna Picchu. El Inkaraqay es un lugar fascinante ubicado a tan solo 20 minutos de Aguas [...]

Turismo en el Norte del Perú: Ciudades eternas

El Norte del Perú es una de las zonas más privilegiadas, donde disfrutarás de hermosos balnearios, cultura y rica gastronomía. Hasta 1720, una floreciente Saña que de tan próspera aunque desguarnecida había experimentado el saqueo a manos de piratas. Pero, aspiraba [...]

¿Qué hacer en Lima de noche en tu viaje a Perú?

Muchas veces, es inevitable pasar al menos una noche en Lima, así el destino para hacer turismo sea otra ciudad. Además que este lugar también tiene mucho que ofrecer para que sus visitantes se queden con ganas de volver. Es así que si aún no tienes ideas sobre qué [...]