Estudios recientes de investigadores de Italia y Polonia que empleando tecnologías de prospección geofísica en Machu Picchu, han descubierto la presencia de andenes enterrados. Este hallazgo da nuevas pistas para comprender la forma en que los incas construyeron el santuario cusqueño.

A partir de la recopilación y análisis de datos geofísicos e imágenes multiespectrales, se concluye que hay presencia de “numerosas anomalías de posible interés arqueológico referidas a estructuras amuralladas sepultadas y antiguos andenes enterrados que prueban que, en Machu Picchu, la historia constructiva no es solo la que podemos deducir de la evidencia arqueológica”.

Por tanto, estos resultados nos indican que se deben continuar con las investigaciones en un sector del subsuelo. Sin duda, la construcción de Machu Picchu todavía esconde numerosos secretos.

Además de los avances y hallazgos reportados a la fecha, otra buena noticia es que en abril del 2019 se iniciará la segunda etapa de investigación científica en Machu Picchu. Estará dedicada a explorar niveles más profundos del subsuelo.

Una vez más, la verdad científica y el conocimiento aflorarán de la profundidad para beneficio del ser humano.

Conoce más sobre Machu Picchu Cusco de primera mano. Te invitamos a hacer Turismo en Cusco a través de nuestros tours personalizados.

¡Te esperamos!

Artículos Relacionados:

Las mejores fiestas para viajar a Perú en febrero

¿Quieres viajar a Perú en Febrero y no sabes qué destinos turísticos visitar? Entérate cuáles son las fiestas peruanas más impresionantes donde podrás conocer las antiguas costumbres del Perú en todo su esplendor. Las celebraciones en el mes de febrero son las más [...]

Las Islas Galápagos ya está fuera de riesgo

¡Una excelente noticia! Galápagos en Ecuador fue retirada de la lista de patrimonios en riesgo por la UNESCO. Este archipiélago formado por 13 islas grandes, 6 pequeñas y 42 islotes. Fue declarado en 1978 Patrimonio de la Humanidad por su riqueza en flora y [...]

Gastronomía Peruana: El ceviche y el lenguado

El ceviche es uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana, siendo el lenguado el pescado más preferido. Los cocineros peruanos tienen como principal ingrediente a este pescado para preparar cebiches y tiraditos. Este pescado de carne blanca, [...]

Mañana Perú celebra el Inti Raymi en honor al sol

El 24 de junio de cada año, la ciudad de Cusco se viste de fiesta para celebrar la ceremonia del Inti Raymi o «Fiesta del Sol». Una de las más importantes en el pueblo andino, que se realiza desde hace unos 600 años para dar las gracias al dios sol por un buen [...]