Huari es un antiquísimo dios andino, cuyo culto habría tenido su centro principal en el Callejón de Conchucos, lugar donde se erigió el famoso templo de Chavín de Huantar.

El historiador Hernán Amat Olazábal y otros expertos han seguido el rastro de este dios casi olvidado. El visitador Estanislao de Vega Bazan recogió muchas evidencias sobre el célebre santuario de Chavín y dijo que había sido erigido para el culto al dios Huari.

Describió este gran complejo como un «adoratorio de los Indios, todo debajo de tierra con unos callejones y laberintos muy dilatados, hechos de piedra muy grandes, y muy labradas; donde halló tres ídolos que los quemó, e hizo pedazos, y enterró”.

En la actualidad, principalmente en la sierra de Perú y Bolivia, el nombre de Huari está en la mente de los indígenas como una deidad (“demonio”, según los curas) que habita en desolados parajes, cerros e incluso minas. Según sus creencias, Huari puede proveerlos de abundancia si se le entrega ofrendas y se hace danzas en su honor, de lo contrario, ocasiona males atroces a los humanos.

Conoce el famoso templo de Chavín de Huantar, realizando viajes a Perú personalizados. Comunícate con nosotros para darte las mejores ofertas y tengas una experiencia inolvidable.

Fuente: Mitología andina.

Artículos Relacionados:

¿De qué trata la cosmovisión andina?

Conoce más sobre la cosmovision andina. Para los pueblos sedentarios eminentemente agrícolas, el agua ha sido el elemento más importante. Debido a esta importancia, estos tipos de sociedades han controlado el agua determinando la acumulación de poder y la [...]

Conoce la leyenda de Yanacocha, Perú

En uno de nuestros Viajes por el Perú nos contaron la leyenda de Yanacocha, una de las historias más populares del pueblo. Cuentan que después de la batalla de Ayacucho, los españoles huyeron con todos sus tesoros y ya cerca de Huanta, en el cerro de Rasuhuillca, [...]

La playa de Yasila: Una leyenda de Piura

En otro de nuestros viajes por las costas del Perú, nos contaron otra leyenda de Piura llamada «La playa de Yasila», lugar cercano a la ciudad de Paita.  Según lo que cuentan, el nombre de esta playa proviene de dos palabras que se unieron. Un joven llamado Zila [...]

Runamula, leyenda de la mitología amazónica

Cuenta una leyenda de la mitología amazónica que la Runamula es una criatura monstruosa mitad mujer y mitad caballo. Este ser fue transformado así como castigo por mantener amoríos con algún miembro de la iglesia. Por este sortilegio, la dama fue convertida en un [...]

Historia del «cerro encantado» en Cañete

Cuenta la leyenda del «Cerro encantado«, que en un pueblito de Cañete – Perú, llamado Boca del Río, hay una montaña bañada por el mar. En él, dicen los antiguos pobladores que existe una princesa encantada. Es una mujer encadenada, que en las noches de luna, [...]