Conoce la leyenda del Ayaymama, dos aves tristes que buscan a su madre.

Cuenta la leyenda peruana que una epidemia estaba acabando con la gente de una comunidad y que la madre de dos niños, sintiéndose con los primeros síntomas, quiso salvar a sus pequeños llevándolos al monte.

Cerca de una linda quebrada, abundante en peces y árboles frutales, los dejó con muchísima pena, sabiendo que no los volvería a ver nunca más. Ellos jugaron, comieron frutos y se bañaron en dicha quebrada, pero al llegar la noche, al notar que su madre no volvía, partieron en su búsqueda, quedando totalmente perdidos.

Asustados, llorando de pena, deseaban ser aves para poder volar donde su mamá. El monte tuvo pena y los convirtió en pequeños pájaros y volaron. Pero cuando llegaron a su pueblo, vieron que ya nadie había: todos habían muerto.

Desde entonces, no dejan de volar y volar. Y cuando se posan en lo alto de un árbol, cansados de buscar a su madre, hacen oír su canto lastimero ayaymamá.

Si quieres oír este triste canto, realiza un viaje a la ciudad de Iquitos, ya que es esta la región de donde proviene esta bonita y melancólica leyenda peruana.

Artículos Relacionados:

El feroz Lagarto Negro del Amazonas

La historia del feroz Lagarto Negro del Amazonas Es el conocido lagarto amazónico y el de mayor tamaño, alcanzando en algunos casos hasta 8 metros de longitud. Esta es una especie extremadamente voraz y agresiva, por lo que se tejen una serie de leyendas [...]

Mitos de la Selva: Yanulf y la Warmiboa

Conoce la leyenda de los dioses olvidados que emergen de las profundidades de la laguna de Quistococha. Ellos realizan un ritual de danzas de la anaconda o madre del agua. Yanulf es el dios mitológico el cual posee potentes músculos y pómulos salientes. Él ama a [...]

El Bufeo Colorado o delfín rosa

Conoce la leyenda peruana del bufeo colorado. El bufeo colorado es una especie de delfín de características únicas, especialmente por su color rosáceo y su gran tamaño. Es menos evolucionado que los otros delfines del rio o del mar. Según la creencia popular este [...]

La leyenda de AI APAEC, el decapitador

Cuentan los historiadores que Ai Apaec fue el terrible dios de los mochicas, que sediento de sangre exigía sacrificios humanos. Los Cie-quich y los Alaec le ofrendaban jóvenes guerreros en hermosos templos, como Huaca Rajada, actualmente uno de los atractivos [...]

En qué consiste la ceremonia de la Ayahuasca

El Ayahuasca, también llamada “soga de muerto”, es una planta considerada sagrada por las tribus indígenas del Amazonas del Perú. Comúnmente, es usada en ceremonias shamánicas, ya que se le atribuye la capacidad de curar males físicos, espirituales y mentales. Esta [...]