
Principalmente por el mestizaje, el Perú es un país pluricultural, hecho que ha creado una cultura multifacética y fascinante.
Es así, que el Folklore Peruano posee interesantes representaciones artísticas. La música y la danza siempre han ocupado un lugar privilegiado. ¡Son un arte vivo que toca tu sensibilidad!
El limeño tradicional siempre ha sido adepto a la jarana, rodeado de amigos e instrumentos da rienda suelta a su vena artística.
La capital, que hasta mediados del siglo XX tenía una población mínima, recibió en pocos años, masas de inmigrantes provincianos que se apoderaron de la famosa “Ciudad de los Reyes”; trayendo su cultura y costumbres. Así nacieron las asociaciones culturales y clubes departamentales, que tenían a la danza como su principal atractivo.
Los concursos de Folklore Peruano fueron los primeros escenarios en los que se vio a las grandes orquestas provincianas. Cada región cuenta con bailes característicos entre los más difundidos figuran los bailes afroperuanos. Por ello, el festejo, el huayno y el huaylas siempre están presentes en toda ocasión festiva.
Mención aparte merecen los bailarines de tijeras, danzantes. La leyenda dice que tienen un pacto con el diablo que los obliga a realizar inimaginables pruebas. Una de ellas es tragar metales, comer animales vivos y danzar al ritmo del arpa y las tijeras.
Cabe mencionar, que también destacan las alegres y exóticas danzas de la selva peruana, que aún conservan su aspecto tradicional.
¿Quieres conocer el Perú y sus danzas típicas? Nuestra agencia de viajes Perú, te ofrece tours personalizados. Comunícate ahora y encantados te ayudamos a programar tu itinerario.
¡Te esperamos!