Viaja a Perú y disfruta el Dakar 2019, un evento de rally extremo que, por primera vez en la historia, se realizará en un solo país: “Perú”.

Sin lugar a dudas, el Dakar es uno de los eventos deportivos más esperados del mundo y en su 41.ma edición se realizará del 6 al 17 de Enero 2019, 10 días de full adrenalina donde podrás ver a los mejores conductores de motos, autos y camiones.

competencia rally

¿Qué es el Dakar?

Es una competencia internacional de autos y motos que se realiza anualmente y es organizada por la ASO (Amaury Sport Organisation) desde el año 1978.

Durante varios años se realizó en París y otros países de Europa, e incluso en el continente Africano. Pero, desde el 2009 se mudó a Sudamérica y desde entonces ha recorrido Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina y Perú. Este último es un país que, sin duda, presenta todas las condiciones para hacer este tipo de deportes extremos.

Todos los detalles del Dakar 2019

En este evento nro. 41 participarán 334 vehículos, los cuales pasarán por muchos obstáculos y las más extremas pruebas con tal ganar el ansiado título. En moto se recorrerán 2,889 km; en camión, 2,959 km. y en auto, 2,961 km.

Los conductores del Dakar tendrán que superar 10 etapas, desde el desierto en las dunas de Ica, pasando por las ciudades de Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa, Moquegua y terminando en la ciudad heroica, Tacna.

Si bien es cierto será menos tiempo que en otras ediciones, pero el recorrido será más exigente.

 

También puede interesarte los siguientes artículos:

Conoce las etapas de la competencia 

Apertura:

  • 04 al 06 de Enero: Verificaciones administrativas y técnicas.
  • 06/01: Briefing para los competidores y las asistencias.
  • 06/01: Podio + Parque Cerrado.

Las 10 Etapas:

  1. 07/01: Largada Etapa 1> Lima – Pisco.
  2. 8/1: Pisco > San Juan de Marcona.
  3. 9/1: San Juan de Marcona > Arequipa.
  4. 10/1: Arequipa > Moquegua Maratón (bikes y quads) Arequipa > Tacna Maratón (Cars, SXS, Trucks).
  5. 11/1: Moquegua > Arequipa (bikes y quads). Tacna > Arequipa (Cars, SXS, Trucks).
  6. 12/1: RESTDAY.
  7. 13/1: Arequipa > San Juan de Marcona.
  8. 14/1: San Juan de Marcona > San Juan de Marcona.
  9. 15/1: San Juan De Marcona > Pisco.
  10. 16/1: Pisco.

Etapa Final:

  • 17/1: Pisco > Lima. Última etapa + Ceremonia de Premiación + Podio de llegada.
  • 18/01: Apertura Puerto de Callao para vehículos de competidores.

rally dakar

Peruanos en el Dakar 2019

En este Dakar 2019 participarán 534 competidores, entre los cuales se encuentran varios peruanos. A continuación la lista:

SxS

  • Juan Carlos Vallejo/Leonardo Baronio.
  • Diego Heilbrunn/Juan Pedro Cilloniz.
  • Pedro de Mello (POR)/Javier Uribe.
  • Alexis Hernández/Ricardo Cisneros.
  • José Saaverry/Paul Aray.

MOTOS

  • Sebatian Cavallero.
  • Gianna Velarde.
  • Oswaldo Burga.
  • Carlo Vellutino.
  • Roberto Vecco.
  • Israel Borrell.
  • César Pardo.

CUATRIMOTOS

  • Christian Málaga.
  • Emilio Choy.

COMPETENCIA DE COCHES:

  • Fernando Ferrand/Fernando Ferrand del Busto.
  • Sergio Samaniego/Carlos Saavedra.
  • Diego Weber/Armando Sugobono.
  • Miguel Álvarez/Ricardo Mendiola.
  • Erik Wevers(HOL)/Ashley García.
  • Fernanda Kanno/Alonso Carrillo.
  • Francisco León/Tomás Hiraoka.
  • Jacques Barrón/Lucas Barrón.
  • Anibal Aliaga/Gustavo Medina.
  • Luis Alayza/Ive Bromberg.

¡Si quieres vivir la aventura del Dakar 2019, viaja a Perú y disfruta de este evento mundial!

 

 

Te invitamos a conocer Cusco, Arequipa, Puno y el Amazonas del Perú a través de nuestros tours personalizados. Escríbenos ahora y con mucho gusto te ayudaremos a programar tu itinerario de viajes a Perú.

Artículos Relacionados:

Fiesta de San Juan en Iquitos Perú

Como todos los años el distrito de San Juan Bautista, el más grande de la provincial de Maynas, a unos 10 minutos del centros de Iquitos, será el epicentro, el 22, 23 y 24 de junio, de la celebración de la Fiesta de San Juan. El ambiente festivo se extiende a [...]

El mejor festival gastronómico en Trujillo

El Festival Gastronómico de la ciudad de Trujillo denominado «Pasión por la comida» se llevaré a cabo este 17 y 18 de Julio. En este evento se va a conmemorar una de las cocinas más vigorosas de la gastronomía peruana. En ella se fusionan los aportes de la cocina [...]

Centenario del Descubrimiento de Machu Picchu

El presidente de Canatur, Carlos Canales, afirmó el centenario del descubrimiento de Machu Picchu Cusco. Este buscará que regrese la ola de crecimiento generada en el 2007, cuando fue elegido como una de las Siete Maravillas del mundo moderno. Si bien es [...]