
Dos de los museos emblemáticos de Lambayeque – Perú deben su nacimiento a igual número de tumbas. Ambas fueron descubiertas con 20 años de diferencia en las entrañas de las pirámides moche de Huaca Rajada en Sipán.
Nos referimos al museo tumbas reales de Sipán y al museo de sitio de Huaca Rajada.
Tumbas del Señor de Sipán
La primera tumba dio a luz al ahora célebre Señor de Sipán. El hallazgo de su ajuar funerario fue en 1987 y comparado con la tumba del faraón Tutankamón. Todo ello, significó la partida de nacimiento para el hoy floreciente circuito nororiental del Perú.
Museo de Huaca Rajada
La segunda tumba fue descubierta veinte años después, en el 2007; y sorprendió a los arqueólogos por que el personaje era el denominado Hombre Búho. Este sirvió mucho para armar el rompecabezas que planteaba la sofisticada iconografía moche.
La primera tumba del Señor de Sipán es la joya de la corona del sorprendente Museo Tumbas Reales. Se encuentra ubicado en la ciudad de Lambayeque.
Es uno de los pocos museos en el mundo diseñados para tal fin y uno de los más modernos de América. Su diseño semeja una pirámide funeraria moche, en el cual se ha respetado hasta el acceso. Los turistas ingresan por medio de una rampa, para luego descender al recorrido de sus ambientes.
En sus salas y galerías se exhiben, además del Señor de Sipán, las finas piezas halladas en otras doce tumbas. Los que sobresalen son: el Viejo Señor de Sipán y el sacerdote; indudablemente un lugar que no puedes dejar de visitar en tu visita a Perú.
Fuente: Revista Sumaq.
Si deseas conocer estas tumbas, te invitamos a viajar a Perú a través de nuestros tours personalizados. Contáctanos ahora.
¡Te esperamos!