Te compartimos algunos datos importantes para viajar a Perú sin inconvenientes.

TRANSPORTE

Por aire

Hay vuelos y conexiones de Lima hacia todas la principales ciudades del Perú, excepto para Huancayo, Huaraz, e Ica; en donde se puede llegar vía carretera usando los ómnibus Interprovinciales. Siempre hacer las reservaciones con anticipación.

Por tierra

Ómnibus Interprovinciales.
El servicio de Ómnibus Interprovinciales cubre todos los destinos del Perú, excepto en algunos lugares de la selva. Preguntar sobre las diferentes facilidades dependiendo de la tarifa pagada y el servicio es sin paradas.

Taxis y transporte público

Es recomendable tomar taxis de una compañía segura de taxis o aquellos que están autorizados por la Municipalidad (en Lima , aquellos taxis, están pintados de color amarillo).
El precio debe ser negociado antes de ir al destino. Pregunte desde donde Usted esta, acerca de las tarifas para su destino. No es usual dar propinas a los chóferes de taxis.
En los aeropuertos, es recomendable contratar los servicios de taxi autorizados.
Los Buses urbanos (la alternativa mas económica) son de colores y números asignados para rutas especificas. Muchos de ellos tienen largas rutas y que muchas veces es incómodo. Pregunte antes de tomar uno. Y no tome uno de ellos tarde en la noche.

Por tren
El servicio de Tren Turístico cubre dos rutas:

  • Puno – Cusco
  • Cusco – Ollantaytambo – Machu Picchu

Información: Peru Rail.

TURISMO POR CARRETERA

  • Lleve siempre consigo su licencia de conducir, copia de su pasaporte y, si el vehículo es alquilado, el contrato de alquiler del vehículo. En caso de poseer una licencia de conducir internacional ésta tiene validez por un año, si posee la licencia de conducir de su país ésta es válida por 30 días.
  • Respete las velocidades máximas señaladas en las carreteras.
  • Está terminantemente prohibido conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. Si lo hace podrá ser sometido a un proceso penal.
  • Si un oficial de tránsito le indica que se detenga, hágalo. Este deberá estar uniformado y portar su identificación (su apellido se consigna en una placa a la altura de su pecho). Por ningún motivo podrá ingresar al vehículo.
  • Tenga en cuenta que sus documentos y los del vehículo no pueden ser retenidos y bajo ninguna circunstancia dé dinero.
  • En caso de accidente o colisión, llame a un oficial de tránsito. Si el vehículo es alquilado llame también al representante de la compañía de seguros donde alquiló el auto. Espere y no se mueva del lugar.
  • No se detenga si personas desconocidas le hacen señales en el camino.
  • No se estacione en lugares oscuros ni deje objetos a la vista de los transeúntes.

COMPRAS

En general, las tiendas, centros comerciales y mercados artesanales atienden todos los días (incluso feriados) entre las 09:00 hasta las 20:00 hrs.
En sitios como mercados, vendedores de playa y en la calle, es aceptable discutir acerca del precio de algún artículo. A esta discusión se le conoce como «regateo».

ESPECIES PROTEGIDAS DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE

Las leyes peruanas prohíben y sancionan el transporte, venta y exportación de todos los tipos de recursos de flora y fauna, vivos o muertos, sin autorización del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA)
E-mail: postmaster@inrena.gob.pe
www.inrena.gob.pe

BANCOS

El horario de los bancos en Perú son normalmente de lunes a viernes de 9am a 6pm. Además, la mayoría de los bancos atiende medio día los sábados. En las calles o ciudades principales hay cajeros automáticos de los diferentes bancos.

CAMBIO DE DINERO

Es recomendable cambiar dinero en los hoteles, bancos y casas de cambio autorizadas (atención: 9:30 a 18:00 h. aproximadamente). Los días sábado, la mayoría de los bancos atienden sólo hasta el mediodía. El tipo de cambio respecto al dólar norteamericano es variable, consulte antes de cambiar su dinero. Para cambio de otras monedas, consulte en casas de cambio.

VIDA NOCTURNA

La mayoría de las ciudades cuentan con una amplia variedad de entretenimiento nocturno. Si Ud. desea disfrutar de la música y bailes típicos del Perú, puede visitar los lugares llamados “peñas”. En lima, las discotecas, bares y night clubes más populares se encuentran en los distritos de Miraflores, San Isidro y Barranco. En otras ciudades, se encuentran alrededor de la Plaza Principal.

PROPINAS

En el Perú el monto de las propinas es variable y dependerá de su satisfacción respecto al servicio que le brinden.

Esperamos que estas recomendaciones para viajar a Perú te sean de utilidad.

Te invitamos a hacer Turismo en Perú y conocer sus mejores destinos. Trip Perú, agencia de viajes, te ofrece los mejores tours personalizados.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Artículos Relacionados:

Aranwa, un paraíso en el Valle Sagrado de los Incas

Conoce el fabuloso Hotel Aranwa. Aranwa, significa leyenda; y ese es precisamente el espíritu de este hotel enclavado en pleno Valle Sagrado de los Incas, al noroeste de la ciudad imperial del Cusco. Esta maravilla arquitectónica esta construida sobre una [...]

Buenos tips para esos males de altura

En un post anterior les di algunos tips a tomar en cuenta antes de emprender un viaje de altura. Ahora te traigo unas recomendaciones que te ayudarán en tu viajes a Perú y superar los males de altura. Como es sabido a nadie le gusta viajar y arruinarse el [...]

Recomendaciones durante tu viaje a Perú

A continuación, algunas importantes recomendaciones durante tu viaje a Perú. Tabla de Contenidos1 EXTRAVIOS, HURTOS Y ROBOS1.1 TELEFONOS IMPORTANTES1.2 CANCELACIÓN DE TRAVELERS CHECKS1.3 CANCELACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO2 COMIDAS Y BEBIDAS3 SEGURIDAD4 [...]